miércoles, 15 de febrero de 2012

El empresario y la función social

En todos los países, en todas las economías y en todos los sectores se habla de la función social del empresario, generalmente se considera que el empresario debe destinar una parte de su tiempo, energías e ingresos a contribuir a resolver los problemas generales de la sociedad y en especial de los sectores más desvalidos de la misma.

Sin embargo la verdadera y específica función del empresario que le corresponde desempeñar en la sociedad es la de dirigir y combinar adecuadamente los recursos productivos a su alcance, con el fin de obtener los bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades de la sociedad.

¿Por qué hay países con pocos recursos naturales que producen riqueza y países con muchos recursos naturales que aún están en vías de desarrollo? Un claro ejemplo de esto es Alemania o Japón y México. La respuesta puede estar en que un pueblo educado y desarrollado, además de los valores humanos, debe cultivar los valores del trabajo, del ahorro, la honestidad profesional, el apego a la verdad, la justicia y la libertad individual. Y todo esto en el respeto a la persona y a la propiedad del prójimo.

Los empresarios deben ser capaces de competir para servir mejor al consumidor en precio y calidad. El hecho de que los bienes o servicios ofrecidos no hayan sido eficientemente planeados, administrados y dirigidos, compromete directa y principalmente la responsabilidad del empresario.

El empresario chico, mediano o grande buscando su propio interés y sin pensar necesariamente en los demás, pero que con su empresa sirve bien al consumidor, automáticamente beneficia a la sociedad. El proceso natural del mercado (clientes) sabe premiar con el éxito al competente y castiga con la quiebra al que no le sirve bien.

La función del empresario es invertir para servir mejor a los consumidores, aumentando y mejorando la producción y la calidad, y disminuyendo los costos; esta es la única manera de bajar los precios y subir los salarios. Con salarios altos conserva a los buenos colaboradores y con precios bajos conserva a los clientes.

El empresario exitoso desempeña su función social automáticamente: gananado él, da a ganar a los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las nuevas finanzas

No podemos dejar de reconocer que la contingenciua sanitaria ocasionada por el COVID19, traerá consigo graves repercusiones en la economía d...