jueves, 5 de mayo de 2011

Qué son las Aceleradoras de Empresas?

Las aceleradoras de empresas son una nueva tendencia en el apoyo de  las Pymes para que puedan crecer a niveles de las grandes empresas. Son sociedades ó en algunos casos ONGS (organizaciones no gubernamentales) que tienen como objetivo principal brindar apoyo sustancial a empresas ya existentes y que tienen un gran potencial para desarrollarse. Este apoyo consiste en asesorías especializadas, recursos financieros, vinculación con grandes empresarios, vinculación con otras empresas, vinculación con empresas de consultoría.

El Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac es un centro de investigación e inteligencia en Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad que, al sistematizar las mejores prácticas existentes en estos temas, ofrece productos y servicios para contribuir a la aceleración de empresas y a la creación de ventajas competitivas para cualquier organización.

Los servicios que ofrece el Centro IDEARSE son:

Análisis e información: Brinda información útil y relevante que permite conocer el estado del arte en el tema y sus perspectivas, compartir buenas prácticas y realizar benchmarks.

Capacitación Ejecutiva: Consolida los programas existentes y amplía la oferta, de acuerdo a las tendencias del mercado y las necesidades de los clientes.

Consultoría: Apoya a las organizaciones públicas y privadas con soluciones adhoc a sus necesidades en el tema de RSE o cualesquiera de sus componentes.

Evaluación y Certificación: Proporciona mecanismos para medir, evaluar y comunicar el desempeño de RSE de las organizaciones. Contribuye a la ampliación y certificación de la oferta de consultores en el tema.

Investigación Aplicada: Ejecuta proyectos de investigación aplicada de alto nivel que contribuyan al estudio del tema y en el desarrollo de herramientas metodológicas para su implementación.

Aceleración de Empresas: Apoyar el crecimiento de Pymes, mediante la implantación de un modelo de gestión basado en RSE, para mejorar su competitividad, oportunidades de negocio y escalabilidad en el mercado.

El modelo de aceleración está reconocido por la Secretaría de Economía y forma parte de la Red Nacional de Aceleradoras y del Programa Nacional Gacela. De los ocho modelos reconocidos por dicha dependencia, es el único basado en RSE.

Es un modelo probado en más de 140 Pymes de todos los sectores, en 11 estados del país. Se basa en un proceso de mejora continua, desarrollado por la Universidad Anáhuac en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ha sido tomado como ejemplo en otros países de América Latina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las nuevas finanzas

No podemos dejar de reconocer que la contingenciua sanitaria ocasionada por el COVID19, traerá consigo graves repercusiones en la economía d...