Las principales noticias periodísticas que ocuparon los titulares en el 2011 fueron:
Europa llegó a una situación de crisis. Varios países europeos como Grecia e Italia experimentaron graves problemas presupuestarios, mientras que las vacilaciones de los políticos europeos mantuvieron los mercados en el borde del colapso. Las tres principales causas de la crisis fueron: el gasto público excesivo, la deuda pública excesiva y el lento crecimiento económico.
Las tasas de interés continuaron bajando. Los bonos del Tesoro a 10 años cerraron el año con rendimientos por debajo del 2% y los bonos a 30 años por debajo del 3%. En términos de rentabilidad total, los bonos del Tesoro a 30 años aumentó 35% en 2011, que es superior a todas las acciones en el Dow Jones.
El Medio Oriente se levantó en señal de protesta. Las protestas de masas se multiplicaron por todo el Medio Oriente, los gobiernos fueron derrocados, y el panorama político se reformó drásticamente. Las repercusiones se harán sentir durante años.
Apple y Steve Jobs estuvieron por todas partes. A finales de 1990, Apple estuvo a 90 días de irse a la bancarrota, pero a través de la magia de Steve Jobs, la compañía se convirtió rápidamente en la empresa más valiosa del mundo en 2011 superando a Exxon. El iPhone fue el término más buscado en Yahoo en el año.
Japón fue sacudido con un terremoto y tsunami. El poder devastador de la Madre Naturaleza cobró más de 15.000 vidas, conmocionó los mercados financieros y de negocios interrumpiéndolos en todo el mundo. El dolor y las cicatrices de esta tragedia se mantendrán por muchos años.
La calificación de crédito de EUA fue "abollada". En agosto, Standard & Poor´s rebajó el rating de crédito AAA de los Estados Unidos debido a las disputas políticas y los déficit insostenibles del presupuesto. El mercado de acciones cayó rápidamente, sin embargo, sorprendentemente, las tasas de interés finalizaron el año en niveles extremadamente bajos.
El Oro mantuvo su brillo. A pesar de la debilidad en el final del año, los precios del oro terminaron el año en números positivos por once años consecutivos. En tiempos de incertidumbre, los inversionistas han mostrado una preferencia por el metal amarillo.
Los mercados extranjeros de valores fueron golpeados fuertemente. Sin grandes cambios en los EUA, tuvieron mejores rendimientos en comparación con China, que cayeron un 22 por ciento, Hong Kong, un 20%, Brasil 18%, Alemania hasta un 14.7% y Gran Bretaña hasta el 5.6%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario