"El nivel de compromiso de los empleados" es una frase de moda en el mundo de los recursos humanos de hoy, pero a diferencia de algunas palabras de moda, esto es algo por lo que los propietarios de pequeñas empresas deben preocuparse. A medida que la crisis económica recortó puestos y salarios las cargas de trabajo aumentaron, especialmente en las pequeñas empresas, es cada vez más difícil mantener el nivel de compromiso de los empleados.
Existe un estudio que midió el nivel de compromiso del empleado y el por qué los empleados dejan sus puestos de trabajo y por qué se quedan.
En general, el informe encontró que el 31% de los empleados están comprometidos, mientras que el 17% se no lo están. Como era de esperar, los empleados que tenían más edad, que habían estado en la compañía más tiempo y que ocupaban puestos de más alto rango tienen un mayor nivel de compromiso.
Existe un estudio que midió el nivel de compromiso del empleado y el por qué los empleados dejan sus puestos de trabajo y por qué se quedan.
En general, el informe encontró que el 31% de los empleados están comprometidos, mientras que el 17% se no lo están. Como era de esperar, los empleados que tenían más edad, que habían estado en la compañía más tiempo y que ocupaban puestos de más alto rango tienen un mayor nivel de compromiso.
El estudio aportó algunos datos referentes a por qué los empleados renuncian a su empresa actual y otros se quedan. Las razones principales por las que los empleados deciden quedarse con una empresa:
Carrera. Tengo un desarrollo significativo u oportunidades de progreso aquí. 17%
La misión de la empresa. Creo en lo que hacemos. 11%
No hay deseo de cambio. Me siento cómodo aquí. 10%
Condiciones de trabajo. Horario flexible, viajes, etc. 10%
Finanzas. Espero tener un salario conveniente, bonos, prestaciones. 7%
Otros. La economía, mi jefe, mis colegas. 15%
Razones principales por las que los empleados deciden irse de la empresa:
Carrera. No tengo la oportunidad de crecer o avanzar aquí. 26%
El trabajo. No me gusta lo que hago o no sacó el máximo partido de mis talentos. 15%
Finanzas. Quiero ganar más dinero. 15%
Deseo de cambio. Quiero probar algo nuevo. 12%
El jefe. No me gusta trabajar para él o ella. 10%
Otros. La economía, las condiciones de trabajo, la misión de la organización, compañeros de trabajo. 18%
Si bien es cierto que los administradores y dueños de negocios a menudo piensan que el sueldo ó las prestaciones son las principales causas para que los empleados consideren cambiar de empresa, el estudio encontró que el desarrollo y oportunidades de progreso son el factor más importante para los empleados de todas las edades. De hecho, los trabajadores que fueron motivados por el dinero fueron en general menos comprometidos.
En resúmen "los empleados comprometidos se quedan por lo que aportan, los empleados no comprometidos se quedan por lo que reciben."
¿Qué hacer entonces para mantener a sus mejores empleados comprometidos? A continuación se presentan dos sugerencias:
Coaching, las relaciones y el diálogo: Los gerentes deben entender los talentos que cada persona tiene, sus intereses y necesidades y adaptarlos con los objetivos de la empresa. También necesitan construir relaciones personales y de confianza con los empleados y mantener un diálogo abierto y frecuente para evitar problemas que pueden conducir a que el empleo se vaya de la empresa.
Confianza, comunicación y cultura: el propietario y sus gerentes deben ganarse la confianza de sus empleados siendo coherentes en palabras y hechos. También es importante comunicarse con frecuencia. Por último, crear una cultura donde los valores de la empresa verdaderamente se reflejen en las prácticas de negocio diariamente.
¿Qué hacer entonces para mantener a sus mejores empleados comprometidos? A continuación se presentan dos sugerencias:
Coaching, las relaciones y el diálogo: Los gerentes deben entender los talentos que cada persona tiene, sus intereses y necesidades y adaptarlos con los objetivos de la empresa. También necesitan construir relaciones personales y de confianza con los empleados y mantener un diálogo abierto y frecuente para evitar problemas que pueden conducir a que el empleo se vaya de la empresa.
Confianza, comunicación y cultura: el propietario y sus gerentes deben ganarse la confianza de sus empleados siendo coherentes en palabras y hechos. También es importante comunicarse con frecuencia. Por último, crear una cultura donde los valores de la empresa verdaderamente se reflejen en las prácticas de negocio diariamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario