Para los aspirantes a empresarios, especialmente los recien graduados de la universidad que optan por ser su propio jefe en lugar de reportarle a uno, la tarea de prepararse para lanzar un negocio puede ser abrumadora. Tenga en cuenta estas sugerencias de los empresarios que aprendieron a posicionar un nuevo negocio para tener éxito desde el principio.
1. Obtener una educación. Prepárarse para dar el salto empresarial, aprendiendo acerca de su futuro negocio, ya sea a través de la escuela de posgrado, la formación técnica, o simplemente leer y absorber toda la información relacionada.
Asistir a eventos de ex-alumnos y paneles de discusión con los empresarios que aportan ideas para ayudarle a seguir adelante, en lugar de escuchar a líderes empresariales de negocios que hablan de lo que no va a funcionar.
2. Conviértase en "intraempresarial". Pensar y actuar como un empresario, mientras se trabaja para otra persona, puede ser otro paso para convertirse en empresario. La visión y experiencia que puede aprenderse de un comité directivo, de un consejo de administración ó de un empresario experimentado, puede ayudar a establecer objetivos claros y específicos. Como empresario, es fácil querer hacerlo todo pero el equipo de asesores ayuda a mantenerse en el camino correcto.
3. Póngase cómodo con el fracaso. Las prácticas de "prueba y error" pueden ofrecer un excelente entrenamiento para hacer crecer su negocio, aprendiendo rápidamente de los errores.
El fundador de una empresa de organización de eventos, decidió ser empresario después de que fué despedido de su empleo número diez en un período de tiempo de dos años.
Es posible reusarse a dejar la comodidad de un trabajo fijo para desarrollar una faceta empresarial, sin embargo la capacidad de buscar patrones de fracaso puede llevar mucho más rápidamente a la senda del éxito.
4. Sal de la oficina. En muchos sentidos, el espíritu empresarial es considerado un "deporte de contacto." No se puede dirigir un negocio sentado detrás de un escritorio, hay que salir y empezar a conocer gente.
Apoyarse en otros empresarios para encontrar talento, apoyo y clientes potenciales. Unirse a un grupo establecido o crear su propia red de trabajo es un elemento importante para cualquier nueva empresa que quiere tener éxito.
5. Estar plenamente decidido a emprender. El temor de iniciar un negocio puede ser su peor enemigo, el miedo al fracaso nunca desaparece por completo y hay que acostumbrarse a él.
Nunca va a ser el momento perfecto para iniciar un negocio, nunca hay el capital suficiente, nunca se tiene toda la experiencia necesaria, sin embargo, hay que estar completamente comprometido con el objetivo de convertirse en su propio jefe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario