¿Qué hacen los líderes efectivos? Si le hiciéramos a cualquier grupo de altos ejecutivos esta pregunta, la idea generalizada es
que son responsables de establecer estrategias, motivar, crear una misión,
construir una cultura. Sin embargo, el consenso de gente especializada en el
tema de liderazgo, es que el único deber del líder es obtener resultados.
El problema es cómo
determinar de una manera cuantitativa los comportamientos de liderazgo
específicos que obtienen resultados positivos.
La firma Hay/McBer realizó
un estudio donde definen seis estilos distintos de liderazgo y la parte más
importante del estudio hace referencia a que los líderes con mejores resultados
no se apoyan en un solo estilo, sino que dependiendo de la situación del
negocio, utilizan algunos de ellos. Por lo tanto, existe una clara vinculación entre liderazgo, inteligencia emocional, clima y rendimiento.
El clima
se refiere a seis factores claves que influyen en el ambiente de trabajo de la
organización:
- Flexibilidad
- Sentido de responsabilidad
- Estándares
- Sentido de precisión
- Claridad
- Nivel de compromiso
Existe una correlación
directa entre el clima en los estados financieros (retorno en ventas,
crecimiento en ingresos, etc.). Los líderes que utilizaron estilos que
afectaron positivamente el clima tienen mejores resultados financieros.
Los seis estilos de
liderazgo descritos son:
- Coercitivo.- utilizado en situaciones extremas como reestructuración total (emergencias). Tiene un efecto negativo en el clima de la organización.
- Orientativo.- es el más efectivo motiva a la gente haciéndole entender la importancia del trabajo individual en el logro de objetivos comunes. Establece un punto de llegada pero da libertad para innovar y experimentar.
- Afiliativo.- hace prevalecer los valores de los individuos y sus emociones, más que las tareas y los objetivos. Crea fuertes lazos emocionales.
- Democrático.- promueve la responsabilidad y flexibilidad al escuchar las ideas de la gente, generando confianza, respeto y compromiso.
- Ejemplar.- establece estándares de desempeño extremadamente elevados y los ejemplifica él mismo. Destruye el clima porque diluye la flexibilidad y responsabilidad.
- Formativo.- los líderes que utilizan este estilo ayudan a los empleados a identificar sus fortalezas y debilidades, brindando formación y retroalimentación. Es utilizado con menos frecuencia y tiene un impacto en el clima y el desempeño altamente positivo.
Es
posible concluir que cuantos más estilos utilice un líder, es mejor,
particularmente cuatro o más.
La mejor mezcla es el
orientativo-democrático-afiliativo-formativo, aplicando el adecuado en el
momento preciso y en la medida justa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario